Nuevo paso a paso Mapa clases de canto almagro



En este video abordaremos la técnica de respiración bucal. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, algunos la encuentran controversial. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una limitación, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Porque nuestras cuerdas vocales están en constante contacto con el aire, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.

Ya sea al hacer ejercicio, caminar, dormir o simplemente existir… De ser así, tendríamos problemas constantes en la garganta. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Por eso los cantantes deben tomar 3 click here litros de agua por día y las personas amateurs 2 litros de agua por día.

¿Cómo definimos el agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. Mate, café y otras bebidas no entran en esta categoría. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.

Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes de una presentación, ya que esto provoca resequedad en las cuerdas vocales.

Es por esto que no se recomienda. Sumado a esto, está el problema del reflujo gástrico. ¿Qué es el reflujo? Ocurre cuando los ácidos gástricos regresan y perjudican la mucosa.

Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.

Desde este ángulo, respirar por la boca no es negativo. En cambio, la respiración nasal resulta poco práctica en canciones rápidas, ya que el tiempo para inhalar es mínimo.

En este canal encontrarás muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Podemos practicar usando la nariz? Sí, sin problema. No obstante, si practicas con la boca, obtendrás dos beneficios: mejorar tu capacidad y controlar el flujo de aire.

Soy Magal Muro, especialista en técnica vocal. Si acabas de llegar a este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *